F1RacingSpain
  • Portal
  • Foro
  • Noticias
  • RFT 2012
    • Reglamento
    • Calendario
    • Clasificación
    • Retransmisiones
    • Hotlaps Australia
    • Hotlaps totales
    • Liveracers
  • DTM
    • Reglamento
    • Calendario
    • Clasificación
    • Hotlaps Belle Isle
    • Hotlaps totales
    • Liveracers
  • Servidores
  • Contacto
  • Login
confirmacioncanada
17 octubre 2018

Round 7: Montreal

F1RacingSpain Noticias Comunidad de rFactor, comunidad de simulación, comunidad simracing, comunidades de simracing, FSOne, FSOne 2008, liga de rfactor, Simracing

Tras pasar por el difícil Mónaco, toca el turno de uno de los templos de la velocidad en Canadá.

El circuito en el que se disputa este Gran Premio de Canadá está en Montreal y lleva el nombre del mítico piloto local Gilles Villeneuve. Las instalaciones están situadas en una isla artificial (hecha con las rocas extraídas al construír el metro de Montreal) repleta de zonas verdes y que tiene parte del trazado transitable el resto del año. Un circuito técnico, complicado y en el que los accidentes, los safety cars y las banderas amarillas suelen poner emoción a la carrera.
Circuito Gilles Villeneuve en Canadá
Junto a las largas rectas, en Montreal encontramos fuertes frenadas y giros muy técnicos. Las frenadas son de las más duras de todo el año, con seis frenadas superiores a los 250 km/h (cuatro de ellas por encima incluso de los 300), lo que castiga mucho los frenos de los monoplazas, que se desgastan muchísimo. Ante este panorama, y sin curvas rápidas, se necesita un coche con buena tracción saliendo de las curvas lentas, buena velocidad punta y que pase bien sobre los pianos. Los motores sufren un gran castigo por el tiempo que hay que ir a fondo de manera continua en la recta más larga (14 segundos). En el cómputo global, el uso del motor al máximo no es excesivamente alto (se marcha a fondo el 67% del tiempo).
Emplazado en la entrada a la recta de meta, el muro de los campeones es uno de esos puntos míticos del Mundial de Fórmula 1. El único muro con nombre propio y con el que se la han visto tantos campeones de esta especialidad. Es el final de la chicane con la que se llega a meta y que sirve para pasar de más de 300 km/h a unos 150 con el que los coches salen escupidos hacia un muro por el que los pilotos tienen que pasar a pocos centímetros para apurar hasta la última centésima de segundo en cada uno de los giros a este circuito.
Michael Schumacher roza el muro de los campeones en Canadá
  • Longitud: 4.361 metros
  • Número de vueltas: 70
  • Distancia de carrera: 305,270 km
  • Carga aerodinámica: Media
  • Velocidad máxima: 326 km/h (con DRS), 316 km/h (sin DRS)
  • Porcentaje de tiempo con el acelerado a fondo: 60% (bastante alto)
  • Porcentaje de tiempo frenando: 17% (alto)
  • Desgaste de frenos: Muy alto
  • Pérdida de tiempo por vuelta por cada 10kg de combustible a bordo: 0,28 segundos (bajo)
  • Tiempo total necesario para cada parada en boxes: 18,8 segundos
  • Récord: Rubens Barrichello – Ferrari, 1.13.622 en 2004
Datos de FormulaF1.es.
Entrevista a Javi_VC7801 La sexta es para Belijar

Related Posts

australia2019

Noticias

Round 1: Australia

victoriapernochina

Noticias

Perno da otro paso hacia el campeonato

confirbrasil

Noticias

Round 18: Brasil

Categorías

  • Entrevistas
  • Noticias
  • Retransmisiones

Publicaciones recientes

  • Round 1: Australia
  • Perno da otro paso hacia el campeonato
  • Round 18: Brasil
  • Eddy8 aprieta el campeonato
  • Round 17: China
© F1RacingSpain 2019
Diseñado por F1RacingSpain