F1RacingSpain
  • PORTAL
  • FORO
  • NOTICIAS
  • FSR 2020
    • CLASIFICACIÓN
    • CALENDARIO
    • HOTLAPS
    • RETRANSMISIONES
    • LIVERACERS
  • SERVIDORES
  • CONTACTO
hungria f1
26 junio 2019

Round 7: Hungría

F1RacingSpain Noticias Comunidad de rFactor, comunidad de simracing, F1RacingSpain, F1RFT, F1RS, liga de rfactor, RFT, RFT2012

Ya llegó la ola de calor, y que mejor forma de estrenar nuestros sobacos que haciendo las curvas de Hungría.

Hungaroring es un autódromo localizado en Mogyoród, Hungría. A pesar de que en 1936 se organizó en Hungría un Gran Premio, hubo que esperar hasta 1986 para celebrar su primer Gran Premio de Fórmula 1. En un principio se pensó en disputar el GP por las calles de Budapest, pero finalmente se optó por construir un nuevo circuito en un valle a 20 km de la preciosa ciudad.

Este circuito es considerado uno de los autódromos más lentos junto con Mónaco. El trazado actual tiene una longitud de 4.381 metros y las cortas rectas que tiene hace que los adelantamientos en carrera no sean frecuentes. El calor también lo hace duro físicamente para los pilotos porque la carrera suele ser muy larga y se suelen superar los 50º en el asfalto.

Debido al poco uso durante el año (solo corren las categorías de F1, F2 y F3), la pista generalmente está cubierta de polvo y carece de la típica huella engomada de otros autódromos más activos. En condiciones normales, un circuito poco transitado se caracteriza por el hecho de volverse más rápido a medida que la pista se va engomando durante el fin de semana. No obstante, este no es el caso de Hungaroring, ya que un mayor tránsito implica mayor cantidad de polvo en la pista, lo cual favorece a aquellos pilotos que salen antes que los demás en las tandas de clasificación.

Como es lógico en un circuito con tantas curvas largas, la carga lateral que sufren los neumáticos es elevada, y por tanto el desgaste es mayor. El agarre mecánico juega un factor muy importante, y los reglajes de la suspensión se ablandan un poco para mejorarlo y disponer de buena tracción a la salida de las curvas, que obligan al piloto a dosificar continuamente el acelerador.

  • Longitud: 4.381 metros
  • Número de vueltas: 70
  • Distancia de carrera: 306,630 km
  • Carga aerodinámica: Alta
  • Velocidad máxima: 305 km/h (con DRS), 295 km/h (sin DRS)
  • Porcentaje de tiempo con el acelerado a fondo: 55% (bajo)
  • Porcentaje de tiempo frenando: 14%
  • Desgaste de frenos: Alto
  • Pérdida de tiempo por vuelta por cada 10kg de combustible a bordo: 0,35 segundos (alto)
  • Tiempo total necesario para cada parada en boxes: 16 segundos
  • Récord: Michael Schumacher-Ferrari, 1.19.071 en 2004

Datos de Wikipedia.org, FormulaF1.es y Motor.es

Dark Angel y Unai se estrenan en DTM Lotus firma un nuevo doblete

Related Posts

triangulodefinitivo512

Noticias

Fin de la liga F1RacingSpain

Ganador-noticia 2020 malasia

Noticias

Unai destaca en Malasia

Ganador-noticia 2020

Noticias

Rafael Bejarano se luce en Bahrein

Categorías

  • Entrevistas
  • Noticias
  • Retransmisiones

Publicaciones recientes

  • Fin de la liga F1RacingSpain
  • Unai destaca en Malasia
  • Rafael Bejarano se luce en Bahrein
  • Sergio Del Álamo se lleva la primera
  • Entrevista a Sonic Prost
© F1RacingSpain 2021
Diseñado por F1RacingSpain