Round 4 F1: Hungría
Unai lleva 3 de 3. ¿Conseguirá la cuarta en Hungría? Gus nos da una pista sobre su posible retirada…
Previo
Unai está haciendo el campeonato que cualquier piloto querría hacer. Ha conseguido tres victorias consecutivas en las tres primeras carreras, y no tiene pinta de que esto vaya a cambiar. Solo Eddy8 parece mantener tiempos cercanos, pero el piloto de Williams no termina de obtener buenos resultados.

Sin embargo por detrás parece estar todo más igualado, donde el podio lo han completado hasta cuatro pilotos distintos. Además, otros pilotos como Perno, Nagallina o DarkAngel aún no han demostrado todo su potencial, y en el siguiente GP esto podría cambiar. Aquí podéis ver como van los entrenamientos de esta semana.

Paddock F1
Uno de los pilotos que más asisten a las carreras y de los que más tiempo lleva con nosotros es Gus. No es el más rápido pero su constancia hace que siempre esté entre los favoritos. Esta semana le hemos querido hacer unas preguntas.
Tú y Zeravla hacéis uno de los equipos más constantes de la parrilla, lo que hace que vayáis segundos en la clasificación de constructores. ¿Crees que tenéis opciones de ganar el mundial como equipo?
«Lo tenemos difícil ya que hacemos bastantes errores en carrera, ya sea por la estrategia o por errores nuestros.»
Eres uno de los pilotos más veteranos de la parrilla. ¿Cómo de lejos ves tu retirada del simracing? ¿Qué te gustaría conseguir antes de que llegue ese momento?
«¿Me estás llamando viejo? Pues voy a dar más guerra todavía sobre todo a Sonic Prost (actual Nagallina). Y me gustaría conseguir un pique de época en carrera con Sonic, pero visto lo visto no llegará ese momento todavía, no recuerdo haberlo tenido nunca y eso que llevamos unos cuantos años corriendo en la liga. Debería tomárselo más en serio, es triste verle en la zona baja de la parrilla.»

Trazado
Hungaroring es un autódromo localizado en Mogyoród, Hungría. Este circuito es considerado uno de los autódromos más lentos junto con Mónaco. El trazado actual tiene una longitud de 4.381 metros y las cortas rectas que tiene hace que los adelantamientos en carrera no sean frecuentes. El calor también lo hace duro físicamente para los pilotos porque la carrera suele ser muy larga y se suelen superar los 50º en el asfalto.

Debido al poco uso durante el año (solo corren las categorías de F1, F2 y F3), la pista generalmente está cubierta de polvo y carece de la típica huella engomada de otros autódromos más activos. En condiciones normales, un circuito poco transitado se caracteriza por el hecho de volverse más rápido a medida que la pista se va engomando durante el fin de semana. No obstante, este no es el caso de Hungaroring, ya que un mayor tránsito implica mayor cantidad de polvo en la pista, lo cual favorece a aquellos pilotos que salen antes que los demás en las tandas de clasificación.

Como es lógico en un circuito con tantas curvas largas, la carga lateral que sufren los neumáticos es elevada, y por tanto el desgaste es mayor. El agarre mecánico juega un factor muy importante, y los reglajes de la suspensión se ablandan un poco para mejorarlo y disponer de buena tracción a la salida de las curvas, que obligan al piloto a dosificar continuamente el acelerador.

Historia
A pesar de que en 1936 se organizó en Hungría un Gran Premio, hubo que esperar hasta 1986 para celebrar su primer Gran Premio de Fórmula 1. En un principio se pensó en disputar el GP por las calles de Budapest, pero finalmente se optó por construir un nuevo circuito en un valle a 20 km de la preciosa ciudad.

La construcción del circuito empezó el 1 de octubre de 1985 y fue terminado en ocho meses. Desde su estreno, Hungaroring alberga anualmente el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, acompañado entre 1998 y 2004 por Fórmula 3000 Internacional y desde 2005 por GP2 Series.

A lo largo de su historia, el circuito también ha acogido en distintas ocasiones el Campeonato Mundial de Superbikes, el Campeonato Mundial de Motociclismo, el Campeonato FIA GT, la Fórmula 3000 Europea, la World Series by Renault y Fórmula Renault 2.0 Europea.
Datos de Wikipedia.org, FormulaF1.es y Motor.es