F1RacingSpain
  • Portal
  • Foro
  • Noticias
  • RFT 2012
    • Reglamento
    • Calendario
    • Clasificación
    • Retransmisiones
    • Hotlaps Australia
    • Hotlaps totales
    • Liveracers
  • DTM
    • Reglamento
    • Calendario
    • Clasificación
    • Hotlaps Belle Isle
    • Hotlaps totales
    • Liveracers
  • Servidores
  • Contacto
  • Login
confirmacionbelgica
3 diciembre 2018

Round 13: Spa

F1RacingSpain Noticias Comunidad de rFactor, comunidad de simracing, F1RS, FSOne, FSOne 2008, liga de rfactor

De España a la casa de Puigdemont, llegamos exiliados al circuito de Spa, circuito de carga baja-media aerodinámica.
Spa-Francorchamps es uno de los circuitos más históricos del calendario de la Fórmula 1. En 1924 ya acogió un Gran Premio, y casi 90 años después sigue siendo el circuito favorito de gran parte de los pilotos y aficionados.
El trazado original de Spa consistía en 14,9 kilómetros de estrechas y peligrosas vías públicas, y aunque a través de los años se fue acortando ligeramente su distancia con algunos cambios, cuando en 1970 albergó el último Gran Premio en su vieja configuración, todavía medía más de 14 kilómetros y seguía siendo increíblemente rápido, logrando Chris Amon la vuelta rápida aquel año a una media de 245 km/h.
Circuito de Spa-Francorchamps
Spa no volvió al calendario de la Fórmula 1 hasta 1983, con una configuración drásticamente revisada al ser su longitud recortada a 7 kilómetros, pero afortunadamente la magia del circuito permaneció intacta. Dos tercios de la vuelta siguen utilizando el trazado antiguo, y la legendaria curva de Eau Rouge, con su brutal desnivel, sigue siendo parte fundamental del mismo.
Más de 20 años después, Spa sigue siendo el circuito más largo del calendario. El trazado sigue las ondulaciones naturales de la región de las Ardenas, combinando largas rectas con difíciles curvas rápidas en un bonito entorno forestal. No es de extrañar por tanto que siga siendo uno de los circuitos favoritos de los pilotos.
Circuito de baja carga aerodinámica debido a la importancia de tener una buena velocidad en sus largas rectas, tiene en la climatología otra de sus peculiares características. El tiempo es notoriamente variable y dada su longitud, a menudo llueve en unas zonas del circuito mientras que otras están secas.
Un Ferrari pasando por Eau Rouge
  • Longitud: 7.004 metros
  • Número de vueltas: 44
  • Distancia de carrera: 308,052 km
  • Carga aerodinámica: Media – baja
  • Velocidad máxima: 322 km/h (con DRS), 312 km/h (sin DRS)
  • Porcentaje de tiempo con el acelerado a fondo: 70% (alto)
  • Porcentaje de tiempo frenando: 14%
  • Desgaste de frenos: Bajo
  • Pérdida de tiempo por vuelta por cada 10kg de combustible a bordo: 0,38 segundos (alto)
  • Tiempo total necesario para cada parada en boxes: 21 segundos
  • Récord: Sebastian Vettel-Red Bull, 1.47.263 en 2009
Datos de Formulaf1.es
El décimo es Schumi Retransmisión Gp de Europa

Related Posts

australia2019

Noticias

Round 1: Australia

victoriapernochina

Noticias

Perno da otro paso hacia el campeonato

confirbrasil

Noticias

Round 18: Brasil

Categorías

  • Entrevistas
  • Noticias
  • Retransmisiones

Publicaciones recientes

  • Round 1: Australia
  • Perno da otro paso hacia el campeonato
  • Round 18: Brasil
  • Eddy8 aprieta el campeonato
  • Round 17: China
© F1RacingSpain 2019
Diseñado por F1RacingSpain